-
¡NUESTRA CARRERA TÉCNICA AÚN TIENE LAS PUERTAS ABIERTAS PARA TI!
Hemos tenido aprendizajes que nos han dejado las experiencias derivadas del Covid 19 y la pandemia que nos ha invitado a afrontar nuestras vidas de una manera diferente; para ello, queremos seguir generando resultados no solo dentro de nuestra institución,
-
PAN DE BANANO
A unas pocas semanas de despedir el año, y en pleno inicio del mes más colorido y acogedor de todos, hemos elaborado una lista de temas pendientes por hablar. El primero en nuestra lista es el banano, o más bien, la
-
CERTIFICACIONES
ICPP ha venido desarrollando un trabajo de formación académica que sin lugar a dudas y por más de una década, se ha caracterizado por brindar siempre lo mejor a todos sus estudiantes. Es así como hemos unido fuerzas haciendo del Instituto
-
PAN DE YUCA
Del Caribe y Latinoamérica, atravesando a Colombia, Ecuador, Venezuela, Panamá, República Dominicana, Paraguay, Argentina y Brasil, el Pan de Yuca es todo un prodigio del continente; tiene su propia historia como muchos otros productos y en ICPP queremos contarte algunos
-
Buñuelo y Natilla, ¿una tradición colombiana?
A puertas de celebrar una época tan especial y de tomarse algunas libertades en la dieta, queremos hablar de dos delicias de las que estamos seguros, ¡Nadie puede resistirse! El Buñuelo y la Natilla, productos que guardan una estrecha relación con
-
¡Panetón, una costumbre milanesa!
Con solo pronunciar su nombre, muchos sienten su sabor y reviven momentos en donde el Panetón, ha sido un gran anfitrión. Miles de generaciones navideñas lo recuerdan y añoran, buscando la forma de traerlo al centro de la mesa en
-
Llegó Navidad
Diciembre es una época como ninguna otra, y es el mes del año que más se destaca por su alegría y el deseo de compartir. Se ha convertido además, en la puerta a nuevas metas para recibir el próximo año
-
Torta de chontaduro, un diamante en bruto que el mundo debe conocer.
Hablar sobre productos de Panadería y Pastelería es adentrase y explorar un mundo en el que hay una gran cantidad de productos exquisitos que en ocasiones, casi o nada se sabe de su existencia. Tal es el caso de la
-
Vive el ICPP
Las necesidades reales de la industria, las variaciones del mercado y la constante innovación con la que se reinventan las tendencias alrededor del mundo, nos han permitido reflexionar sobre quiénes somos y por qué existimos para el gremio de la
-
Beneficios ICPP
Ser parte del Instituto Colombiano de Panadería y Pastelería, es apostarle al éxito del proyecto que tienes en mente a través del mejor conocimiento y asesoría de manos expertas. Durante nuestra trayectoria, hemos consolidado diferentes estrategias para ofrecer a cada uno
-
¿Por qué enseñamos el oficio de la Panadería y Pastelería?
Esta ha sido una pregunta que hemos formulado a través de los años y la cual, respondemos siempre de manera diferente. Al igual que una hogaza de pan, que nunca es igual a la anterior, nuestras respuestas siguen variando con
-
El auténtico Panadero
Elegir la Panadería como proyecto de vida, es seguir con una tradición, una pasión y un arte que se hornea a fuego lento, acompañado de mucha creatividad. Ser panadero desde sus inicios exige disciplina, orden, concentración y entrega, pero sobre
-
¡Panadería, un arte que sigue dando frutos!
El sector de la panadería sigue creciendo alrededor del mundo de formas muy variadas y sobre todo, continúa adaptándose a las necesidades y gustos de todos los tipos consumidores. En Colombia ha sido una tradición que aún se proyecta como
-
¡El pan también tiene su día para celebrar!
Las fechas especiales conmemoran recuerdos y episodios de la humanidad que se viven con orgullo, nostalgia o alegría, y son al mismo tiempo herramientas pedagógicas para enseñar a las generaciones más jóvenes los aciertos y desaciertos que el hombre ha
-
¿Realmente el pan hace subir de peso?
Durante muchos años ha sido un tema de discusión saber si el pan realmente influye en el aumento de peso o no y aunque hoy en día continúan las teorías afirmando que sí lo hace, puede tratarse tan solo de
-
Trigo, un cereal mundialmente indispensable
El trigo es un producto 100% natural que junto a granos como la soya y el maíz, continúan produciéndose sin ser modificados genéticamente y se cultiva en diferentes lugares del mundo, especialmente en los más fríos. Colombia aunque no aparece en
-
Manipulación de alimentos
La seguridad y garantía de que nuestros productos son hechos siguiendo estrictamente las regulaciones todo tipo de regulaciones de calidad, nos permite tener mayor impacto sobre nuestro público, pero más importante que eso, hacemos que nuestros clientes confíen en nosotros
-
Humanicemos nuestro negocio
Propiciar el mejor ambiente en el trabajo es una prioridad que garantiza el buen desempeño de todos los colaboradores que hacen parte de la organización, pero sobre todo, para proyectar que nuestro negocio no solo se destaca por sus productos,
-
Emprendimiento, ¿una palabra de moda?
En algún momento del día en nuestro quehacer diario, hemos hablado, escuchado, e incluso pensado sobre qué es ser emprendedor, cómo se hace y sobre todo, que ventajas y desventajas trae para aquellos que deciden arriesgarse en este sector de
-
¡Más producción a menos costos!
Queremos que todos los emprendimiento de nuestros estudiantes siempre cuenten con los mejores implementos que les permita cumplir sus sueños, pero que al mismo tiempo generen más ingresos que egresos. Hoy queremos hablar sobre las Amasadoras. Este gran avance de la
-
Roscón con gaseosa, la combinación más colombiana
Colombia es en definitiva una asombrosa mezcla cultural, gastronómica, pero sobre todo, es única y particular por su gente. En la mayoría de ciudades y pueblos colombianos existe una característica que los hace diferentes, pero al mismo tiempo, exquisitamente colombianos.
-
El cuento no se come, el pan ¡SÍ!
Como en Hollywood, el pan también tiene sus celebridades más destacadas y dignas de estar en una alfombra roja. Durante la décima entrega de los premios “El pan más famoso” hicieron presencia en el lujoso evento que se llevó a
-
¿Listos para la temporada?
Las dinámicas del mercado siempre se ajustan a las diferentes épocas del año, y estas a su vez, traen grandes beneficios para los emprendedores y sus negocios. Las temporadas se han convertido en esos momentos claves para ofrecer todo tipo
-
¿Qué secretos nos dejó Peter Yuen en su visita a Colombia?
Sabemos que compartir recetas, tips y secretos sobre productos en los cuales somos expertos, resulta algo difícil e incluso, existen quienes evaden el tema para no revelar eso que los ha hecho exitosos. Sin embargo, la pregunta sobre la mesa
-
Retos en el sector panadero
Asumir retos en cualquier momento de la vida es una decisión en la que se deben tener en cuenta factores como el éxito y el fracaso, sin embargo este segundo, es el que nadie quisiera experimentar y más si se
-
¿Cómo afectan las tendencias a nuestro negocio?
Las tendencias se han convertido en un fuerte del mundo actual y son el engranaje que ayuda a entender en la mayoría de ocasiones, los intereses y necesidades de los consumidores que todo el tiempo renuevan o reinventan sus gustos
-
Pastelería, una deliciosa historia
Desde una aproximación etimológica, hay quienes argumentan que la palabra pastelería proviene del griego "paste" que a su vez significa una mezcla entre harina y salsa, mientras que otros aseguran que esta expresión viene del francés "watel" que quiere decir
-
Panadería, un arte milenario
La Panadería es un arte que ha logrado trascender a través de la historia humana y se ha ganado un lugar difícil de desestimar en la dieta diaria de las personas. En promedio, según la Federación Colombiana de Molineros de Trigo
-
Pan Vital 100% Integral y Natural
El mercado de pan en Colombia representa alrededor de $1 billón de pesos al año, e incluye además, que la categoría de panes integrales viene creciendo fuertemente, representando un 4.5% de cuota de mercado según estudios realizados por la firma
-
Gluten Free, una panadería alternativa.
Gluten Free, una panadería alternativa. A finales del 2018, La Asociación Colombiana de Diabetes alertó que el 7% de la población colombiana, sufre de algún tipo diabetes. Dicha cifra involucra alrededor de cuatro millones de colombianos, de los cuales cerca de
-
¿El marketing funciona para la panadería?
Sin lugar a dudas sí. Hacer una buena estrategia de marketing les permite a todas las personas que participan en el sector económico posicionar sus productos y tener un mayor alcance de sus públicos objetivos, así que la panadería no
-
Hablemos sobre el pan artesanal
El mercado del pan artesanal hoy por hoy tiene una creciente demanda, lo que ha volcado a la industria a ofrecer cada vez más este tipo producto. Sin embargo, no todos los panes son artesanales y es importante saber cuáles
-
Tendencias en pastelería: ¡el dulce momento para alegrar el paladar!
“La pastelería es un arte, desde la creación de cada producto hasta llegar a la decoración, donde el despliegue de la creatividad queda plasmado a través de los múltiples colores que completan delicadamente cada pieza; galletas, cup cakes, pasteles, bombones,
-
Pan artesanal ¡que rico!
Elaborado con fermentos naturales y técnicas ancestrales es más nutritivo y fresco. Dicen los expertos que ningún alimento ha ayudado tanto a los antropólogos a determinar el grado de civilización de los pueblos como el pan. Desde el método para moler
-
Los millennials ¿qué quieren consumir?
“Adictos a la tecnología, sociales, críticos, exigentes, consumidores natos, les encanta cocinar y comer. Así son los Millennials, los jóvenes nacidos entre los años 1980 y 2000” Se les tilda muchas veces de idealistas, pues son románticos y sobreponen la satisfacción
-
Dos grandes historias de padres en nuestra industria
Con el fin de rendir un homenaje a tantos padres que día a día se esfuerzan por sus hijos y la familia entera, en esta edición quisimos resaltar la historia de dos sacrificados padres que trabajan en panaderías, quienes por
-
¿Cómo es el proceso de producción y elaboración de productos de panadería?
"La producción de pan, es el conjunto de transformaciones que se realizan sobre materias primas" La producción de pan, es el conjunto de transformaciones que se realizan sobre materias primas como: harina de trigo, sal, azúcar sal, levadura, margarina, agua, etc. De forma correcta y
-
¡El tiempo, el mejor aliado para un buen pan!
“Los modernos procesos de panificación en algunos casos han sacrificado etapas como la fermentación, muy importante para la calidad del pan, pues hoy es necesario cumplir con el volumen de productos que comercialmente demanda el mercado” Los modernos procesos de panificación en algunos
-
El marketing sensorial en la panadería
Una estrategia esencial para crear valor y tocar los sentidos del consumidor. ¿Quién se puede resistir al olor del pan caliente? ¿Quién no ha perdido la dieta o se ha debilitado frente a la suavidad y textura de un pan fresco y
-
Tendencias en panadería para el 2017
“Los analistas del sector dicen que la Latinoamérica es una de las zonas en donde crecerá el mercado de la panificación para el 2017; la pastelería crecerá húmeda crecerá en Asia y en Europa Oriental las galletas” Las siguientes serán las